Gisel Palma Solorzano
Hola!! :)
miércoles, 30 de noviembre de 2016
miércoles, 23 de noviembre de 2016
Razonamiento numerico
Desarrollo del pensamiento
Razonamiento numerico
1) ejercicio
30+20=50
10+5=65
3+5=73
12+5=90
33+2=?
a)125 b)81 c)128
2) ejercicio
90-10=80
140-45=25
40-18=3
5-2=0
1-2= ?
a)1 b)0 c)2
3)ejercicio
10+2=12
25+5=32
12+3=47
8+4=59
2+6= ?
a)20 b)13 c)25
4)ejercicio
1-3=2
2-2=2
3-6=1
1-8=6
1-7=?
a)1 b)0 c)2
5)ejercicio
60+12=72
30+5=107
13-1=95
45-12=62
51-2=?
a)13 b)49 c)10
6)ejercicio
10+2=12
25+5=32
12+3=47
8+4=59
2+7=?
a)68 b)66 c)12
7)ejercicio
1+3=4
2+2=6
3+4=13
5+2=20
10+5=?
a)35 b)15 c)25
8)ejercicio
20-3=17
30-1=12
40-2=26
50-15=19
7-12=?
a)0 b)10 c)1
9)ejemplo
60-12=48
30-5=13
13+1=1
45+12=58
62-2=2
a)2 b)60 c)4
10)ejemplo
15+5=25
22+4=31
31+1=63
23+7=93
29+8=?
a)37 b)21 c)130
Razonamiento numerico
1) ejercicio
30+20=50
10+5=65
3+5=73
12+5=90
33+2=?
a)125 b)81 c)128
2) ejercicio
90-10=80
140-45=25
40-18=3
5-2=0
1-2= ?
a)1 b)0 c)2
3)ejercicio
10+2=12
25+5=32
12+3=47
8+4=59
2+6= ?
a)20 b)13 c)25
4)ejercicio
1-3=2
2-2=2
3-6=1
1-8=6
1-7=?
a)1 b)0 c)2
5)ejercicio
60+12=72
30+5=107
13-1=95
45-12=62
51-2=?
a)13 b)49 c)10
6)ejercicio
10+2=12
25+5=32
12+3=47
8+4=59
2+7=?
a)68 b)66 c)12
7)ejercicio
1+3=4
2+2=6
3+4=13
5+2=20
10+5=?
a)35 b)15 c)25
8)ejercicio
20-3=17
30-1=12
40-2=26
50-15=19
7-12=?
a)0 b)10 c)1
9)ejemplo
60-12=48
30-5=13
13+1=1
45+12=58
62-2=2
a)2 b)60 c)4
10)ejemplo
15+5=25
22+4=31
31+1=63
23+7=93
29+8=?
a)37 b)21 c)130
martes, 22 de noviembre de 2016
Cotiza tu pc
Pc caracteristicas
Las computadoras son dispositivos electrónicos que sirven para múltiples actividades y hoy en día el uso de éstas abarca todos los campos.
Las computadoras no se limitan a las denominadas PC, (personal computer), o a las laptops, pues también abarcan a los nuevos dispositivos móviles, (Smart phons), a los dispositivos de los vehículos (computadoras de viaje, y computadoras de los motores), computadoras de dispositivos de fábricas etc.
Las computadoras fueron inventadas en tiempos de la segunda guerra mundial e incluso se cree que en tiempos de la primera guerra ya se establecieron sus inicios, pero siguiendo el concepto claro de que es una computadora (del latín computare que es contar), y la programasión, se puede decir que en 1804 Jean Marie Jacqard, desarrolló un dispositivo programado que cumplia la función de bordar, seguido de las tarjetas perforadas de Charles Babbage que ya se insertaban en una máquina selectora en base eléctrica.
Hadwere
(Dispositivos físicos)
Motherboard.- La motherboard (placa base) es la tarjeta fenólica en la que se agregan los demás dispositivos; las placas base pueden variar ampliamente según sus necesidades y así en un automóvil, la computadora puede ser una placa base con una serie de chips (BIOS), que cuentan con la información necesaria para el funcionamiento del vehículo. En los dispositivos móviles, laptops y computadoras de escritorio, la placa base es en donde se montan los dispositivos periféricos.
Procesador.- Este es el dispositivo principal, el cual transmite las funciones y órdenes procesándolas y realizando lo que se le indica, en las máquinas actuales los procesadores cuentan con dos o más núcleos e incluso en los dispositivos móviles como tablets y teléfonos, se utilizan procesadores multi-núcleos.
Memoria ram.- La denominada memoria ram, es un pequeño dispositivo en el que se cargan los datos que se están manejando en el momento de estar encendida la computadora, estos datos van cambiando a cada momento según el manejo que se le dé a la computadora y generalmente ahí se carga el sistema operativo.
Memoria rom.- Esta memoria es la memoria necesaria para cargar sistema y se encuentra principalmente en los dispositivos móviles, ésta es independiente a la memoria ram y guarda las funciones básicas del dispositivo.
Disco duro.- También se requiere de una base en la que los datos se guarden en forma permanente y que tenga la capacidad de borrarse y escribirse constantemente, ésta función se cumple con el disco duro, que puede alcanzar actualmente capacidades de hasta tres terabytes, independientemente de que se puedan sumar discos externos de mayores capacidades. En los dispositivos móviles, se utilizan actualmente discos duros de estado sólido, que son más resistentes a los golpes y tienen suficiente capacidad para soportar el trabajo que se les aplica.
Fuente de poder.- O fuente de energía, esta es la que alimenta cualquier dispositivo, y puede variar dependiendo del tipo de computadora que existe. En los dispositivos móviles como teléfonos y laptops, la fuente de poder es un transformador que puede variar su voltaje de entre 12.v a 24.v y en los teléfonos suelen ser baterías de 3.5v a 5.5v que varían de entre 800 mili-amperes a 1500 mili-amperes en las de mayor duración. En las computadoras de escritorio así como en los servidores, suelen tener fuentes de poder de entre 350 a 700 Watts, que permiten soportar los requerimientos de los dispositivos. En las fuentes de poder, las puntas pueden variar, pues existen procesadores con un requerimiento superior de voltaje y corriente, las que deben tener unas puntas extra que se conectan a las placas base.
Ventilación.- Esta es una parte en extremo importante, pues de la buena o mala ventilación de un dispositivo, dependerá la vida útil de la computadora, e incluso en los dispositivos móviles como tabletas o teléfonos, su construcción y difusión de temperatura son muy importantes. En los dispositivos se utilizan placas de aluminio, pasta térmica y ventiladores como medio de difusión de temperatura, e incluso existen máquinas servidores que llevan enfriamiento por líquido refrigerante y radiador, similares a los automotrices.
USB.- Estos son unos puertos que según sus siglas en inglés USB son (universal serial bus), cuentan con dos entradas de datos universales, (los polos del centro) y entrada de corriente (los polos de las orillas). Su función permite conectar en el mismo puerto infinidad de dispositivos como impresoras, teléfonos, memorias usb, ventiladores, cámaras etc.
Red.- Esta es una característica en todos los dispositivos, y la red se puede conectar de dos formas básicas.
a) Mediante cable rj45 y
b) Mediante red aérea, con un ruter inalámbrico.
b) Mediante red aérea, con un ruter inalámbrico.
Así se pueden conectar y transmitir datos todo tipo de dispositivos como tabletas, teléfonos, laptops, PC, automóviles etc.
Disquete.- Este es un dispositivo de almacenamiento de datos que prácticamente ha desaparecido, pero en su momento fue uno de los dispositivos con los que se cargaban los sistemas operativos en forma directa y los programas secundarios. Hoy en día la mayoría de las computadoras no cuenta con la entrada para dicho dispositivo, el cual fue desplazado por el dispositivo USB.
Unidad óptica.- Esta unidad denominada CD rom, DVD rom o Blu ray Rom, son los dispositivos de entrada y almacenamiento más difundidos hasta ahora, y son usados para transportar datos como películas, programas, fotografías filmaciones etc., en tanto y cuanto se encuentren en formato digital. A pesar de su gran difusión y practicidad, ha comenzado a caer en desuso, sobre todo por los discos duros externos, que tienen mayor capacidad, lo que ha causado la existencia de las netbooks, que no cuentan con dicho dispositivo.
Monitor.- Este es un dispositivo alterno en las computadoras personales, que permite la visualización de los datos administrados con el ordenador, y en las laptops, tabletas y teléfonos inteligentes, se pueden mezclar con el mouse y el teclado, debido a que son de tipo táctil.
Mouse.- Este es uno de los dispositivos periféricos más útiles, y permite realizar funciones con dos botones principales y una rueda denominada scroll y como se mencionó antes, se puede integrar en las pantallas táctiles o touch.
Teclado.- Este es el dispositivo más común y uno de los medios de ingreso de información más común, y por su gran difusión y practicidad, es imitada dentro de las pantallas touch o táctiles e incluso se venden los teclados usb para dichos dispositivos.
Software
(Dispositivos lógicos)
Sistema operativo.- Este es el sistema base en el que se ejecutan los demás comandos que se instalen; el sistema operativo es un programa que tiene la función de cargar en la memoria y resguardar la administración de otros programas lógicos, como procesadores de textos, de datos, de video, audio y muy diversos programas para funciones en específico.
Controladores o drivers.- Estos son unos programas de interacción con dispositivos tanto internos como externos, y son los que controlan las impresoras, las pantallas, teclados y dispositivos diversos ya sean internos o externos y suelen estar incluidos en los paquetes adjuntos a dispositivos en pequeños discos.
Programación.- Estos son software que tienen como finalidad la creación de otro software, y por lo mismo son de poco uso para la gente en general, pero como se sabe estos son de extrema utilidad pues en manos de un experto permiten la creación de programas de utilidad para el resto de nosotros.
Variedad.- Ya con el conocimiento de lo que es un software podemos derivar la existencia de mucho software creado para realizar diversas actividades como son:
- Diagnostico
- Escolar
- Informático
- Médico
- Justicia
- Juegos etc.

Laptop caracteristicas
es una computadora portátil, contiene los mismos componentes que una de escritorio, pero con ciertas modificaciones en sus dimensiones, por lo que resulta una computadora muy delgada, con la pantalla, teclado y ratón integrados. Así se logra la portabilidad para trasladar y utilizar de manera fácil y sencilla en todas partes.
- Posee un microprocesador, es el cerebro encargado de realizar todas las operaciones aritméticas y lógicas requeridas para el proceso de los datos.
- La Memoria RAM, es una memoria rápida que se encarga de almacenar de manera temporal la información necesaria para que la computadora trabaje. Si hay poca memoria RAM, la computadora utilizará el disco duro para simularla pero será más lento el equipo. Actualmente se les puede instalar hasta 4 Gigabytes (Gb) de memoria RAM.
- El soporte PCMCIA, integra una ranura estándar para uso exclusivo en las computadoras portátiles, que permite conectar una gran cantidad de dispositivos, entre ellos lectoras de tarjetas digitales.
- Asimismo, disco duro, es un dispositivo de almacenamiento magnético, en el cuál se almacena la mayor cantidad de información de la computadora, ya que incluye el sistema operativo.
- En cuanto a la conectividad por lo menos debe tener dos puertos USB y un FireWire, además de los que se usan para el mouse y la impresora.
- La tarjeta de video, se trata de circuitería y chips especiales encargados de acelerar los gráficos en pantalla por medio de un procesador de gráficos denominado GPU y de memoria RAM.
- El tamaño y tipo de pantalla, es la medida diagonal de la pantalla plana que integran en pulgadas, mientras que los tipos pueden ser pantalla LCD ó pantalla TFT integradas.
- El teclado, sirve para introducir datos y para mover el puntero respectivamente. Dependiendo del modelo del laptop puede tener integrado sistema de reconocimiento de huella digital, cámara Web, entre otros.
Netbook
Las netbooks son más pequeñas que las portátiles tradicionales pero más grandes que las UMPC. Generalmente poseen pantallas de menor tamaño, de entre 17,8 cm (7") y 35,56 cm (14") ca., y un peso que varía desde menos de uno hasta dos kilogramos. El ahorro en peso y tamaño generalmente se obtiene omitiendo algunos puertos o unidades ópticas, además de utilizar chipsets de menor potencia.
Los sistemas operativos usados son Windows XP Home, Windows 7, 8 o 10, Windows CE (propietarios, de Microsoft), y otros de código abierto basados en GNU/Linux, entre los cuales varios de ellos han sido especialmente programados para su uso en estos ordenadores, como el Ubuntu Netbook Remix.4 Sin embargo, las netbooks no son lo suficientemente potentes para tareas como la edición de vídeo o para juegos de gráficos pesados, pero con ciertos programas emuladores de síntesis de imágenes y procesos de aligeramiento pueden ejecutarlos en un rango de calidad bajo-medio, y generalmente no tienen unidades ópticas (aunque se les puede conectar una unidad externa).5
Un término derivado es nettop, que identifica a las computadoras que tienen características similares de tamaño, prestaciones y precio, pero no son portátiles, sino de escritorio.
Pueden costar menos de 300 dólares estadounidenses.4 El bajo costo hace que Microsoft no pueda cobrarle lo mismo por el software a los fabricantes para computadoras- según dice cobra menos de 15 dólares por subportátil-.4 Han ganado popularidad, durante la actual recesión, pues son baratas y el impulso de hacerla más atrayentes por los fabricantes de PC, como Hewlett-Packard (HP), Dell, Acer y Lenovo, para impulsar las ventas.5
Se estima que para 2011 más de 50 millones de netbooks estarán en circulación

martes, 15 de noviembre de 2016
Nube informatica
Introducción a la Nubes - Cloud Computing
Desde hace mucho tiempo venimos escuchando la palabra archivos en la nube y es probable que muchas personas no sepan en realidad lo que significa, aquí en lo nuevo de hoy les vamos a explicar un poco acerca que es la nube relacionado a informática y qué significa mantener los archivos en la nube.

El nombre que se le da en inglés es “Cloud computing” se trata de un servicio que funciona a través de internet que permite a los usuarios guardar información cualquier tipo: música, videos, en General y poderlos tener alojados en servidores dedicados, es decir en equipos que siempre permanecen encendido las 24 horas del día y los 365 días del año.
Esta nueva tendencia tecnológica es un concepto surgido de la necesidad de desplazar a servidores en Internet, dedicados a este fin, todas las aplicaciones y documentos que el usuario utiliza diariamente para su labor, con el objetivo de que el mismo pueda disponer dedichos elementos en el momento que los necesite y desde cualquier lugar del planeta, para poder cumplir con su trabajo más allá de la situación en la que se encuentre.
Tengamos en cuenta que la llamada Nube puede presentar diversas y múltiples ventajas que se podrán aprovechar en los tiempos venideros, cuando la tecnología y nosotros como usuarios estemos preparados para este gran salto no sólo tecnológico, sino también de concepción.
¿Qué es Tecnología de Nubes?
Uno de los términos de uso común en la actualidad, es el de tecnología de nube o aplicaciones y programas que se ejecutan en la nube. Si tienes dudas acerca de cómo funciona esta tecnología, para qué se utiliza y cuáles son las ventajas de usarla, en este post encontraras una mini-guía sobre esta nueva tendencia de la Informática, que está llamada a cambiar los paradigmas del software que conocemos actualmente.
Tecnología de Nubes
La definición de tecnología de nube es sumamente sencilla. Se trata de una nueva tendencia de software, en la cual todos los servicios prestados al ordenador se hacen directamente desde Internet, por lo tanto, ya no se tendrá que instalar una enorme cantidad de archivos en el ordenador, ya que el programa que se desea utilizar, se ejecutará directamente desde el servidor del proveedor de software, aligerando nuestros discos duros.
El único inconveniente de esta tecnología, es que necesariamente tendremos que tener una conexión a Internet para acceder a ella. Podemos decir entonces, que es una tecnología orientada al uso de equipos pequeños y portátiles (que utilizan servicios online), con la cual se simplifica la instalación de software y se optimiza el uso del espacio del disco duro, al no tener que llenarlo con enormes cantidades de archivos complementarios.
Cómo Funciona
Su funcionamiento es sencillo, sólo debemos instalar una pequeña aplicación en nuestro PC: Un cliente del software que deseamos utilizar. Cada vez que ejecutemos este cliente, se conectará mediante la conexión a Internet con el servidor que contiene el software que estamos utilizando, convirtiéndose en una especie de programa cliente-servidor, donde enviaremos información al server para que este ejecute nuestra tarea.
Es un funcionamiento similar a las máquinas terminales de una red. Por supuesto, que esto representa una enorme ventaja para el usuario final, ya que gana espacio en sus discos y movilidad. El único inconveniente es que todo el trabajo se realizará en un ordenador central, que por demás dejará registrados archivos nuestros y de presentar problemas, no tendremos la oportunidad de trabajar hasta que dicho inconveniente sea solventado.

Tipos de Nube
Existen básicamente tres tipos de aplicaciones de nube:
- Nubes públicas, de uso global.
- Nubes privadas, las cuales son orientadas a soluciones corporativas.
- Nubes híbridas, las cuales son una mezcla de las nubes anteriores.
.jpg)
Nube Públicas
“Nubes públicas” que son gestionadas por empresas prestadoras de estos servicios y en las que se atienden a una pluralidad de clientes (bien el público en general, bien un grupo industrial, etc.) mediante la utilización de servidores, sistemas de almacenamiento y otras infraestructuras que se utilizan de forma compartida.
Nube Privadas
El término “nube privada” nace de la necesidad de diferenciar el modelo estándar y las nubes privadas, las cuales son redes o centros de cómputo propietarios que usan tecnologías de computación en nube, tales como la virtualización. Se caracterizan por ser administradas por la organización a la que sirven y encontrarse aseguradas por medio de un Firewall.
Nube Híbridas
son una mezcla de los dos modelos anteriores: las nubes públicas y privadas.
por lo que los clientes pueden ser propietarios de unas partes y compartir otras con otros clientes aunque de una manera controlada.
Este tipo de nubes suelen ser las utilizadas en el caso de empresas que necesiten una infraestructura tecnológica simple, que no requiera un alto grado de sofisticación pero que a su vez pueda ser escalable en capacidad en un corto espacio de tiempo.
Tecnología de Nube Informatica en la actualidad
Actualmente, los software que trabajan con tecnología de nube se hacen cada vez más populares. Entre los principales programas de este tipo, tenemos el antivirus Panda Cloud, aplicaciones ofimáticas online y programas de almacenamiento de archivos, como Flickr.
La tendencia a usar esta tecnología va en aumento y es posible que en el futuro los desarrolladores de software creen sólo este tipo de programas.
.jpg)
Como crear una Nube Informática
CONDICIÓN ESENCIAL PARA ACCEDER A LA NUBE: Es necesario de que el usuario disponga de una conexión de fibra óptica, ya que sólo ese tipo de cable puede transportar suficiente información, evitando que el computador se ralentice .
Ventajas de la Nube Informática
Cloud Computing tiene varias ventajas acontinuación citaremos algunas:
- Acceder a los datos con facilidad desde cualquier parte del mundo
- Alivianar el disco duro de nuestro computador
- Es económico ya que ahorramos gastos de mantenimiento y servicios
- Nos permite adquirir mas servicios o mas capacidad de almacenamiento
- Mantener nuestros datos intactos y disponible las 24 horas del día los 365 días del año
Desventajas de la Nube Informática
clou comptung tiene varias desventajas acontinuación citaremos algunas:
1) Percepción de pérdida de privacidad de datos
sensibles.
2) Dependencia de la infraestructura y plataformas
de terceros para operar.
3) Nuestra informacion queda vulnerable a robo o hackeo
3) Nuestra informacion queda vulnerable a robo o hackeo
4) Sin Internet no tendremos acceso a nuestra informació
Principales Proveedores de estos Servicios:
martes, 1 de noviembre de 2016
Bibliotecas virtuales
Bibliotecas virtuales
Bibliotecas virtuales son aquellas que proporcionan contenidos y servicios bibliográficos y documentales
de forma no presencial, utilizando para ello medios tecnológicos. Utilizaremos el término biblioteca virtual
para designar aquella biblioteca en la que contenidos y servicios se ponen a disposición del usuario no
presencial para facilitarle todos los elementos necesarios para cumplir el objetivo que se ha planteado. El
término biblioteca virtual lleva implícito el de biblioteca digital, que muchas veces es usado
indistintamente para designar la misma función. El término biblioteca digital lo usaremos para designar
la biblioteca de contenidos, parte integrante de la biblioteca virtual.
Teniendo en cuenta la función a ejercer, sobre todo en el campo de la educación a distancia, la biblioteca
"sin paredes", o biblioteca virtual, debe poseer unas características especiales: ejercer su acción en un
entorno fácil y amigable, poseer contenidos específicos adecuados a los objetivos de sus usuarios, crear
servicios personalizados, a medida de las necesidades de cada tipo de usuarios incluidos en su campo de
acción, dar respuestas "just-in-time", proporcionando al usuario aquello que necesita y en el momento
en que le va a ser útil, creando sistemas de formación en línea, y ejerciendo su presencia en distintos
espacios del Campus Virtual. Estas características responden a las necesidades de un nuevo perfil de
Copyright © Biblioteca Virtual de la UOC, 2000 3
usuario que accede de forma remota a la información, no posee conocimientos tecnológicos profundos,
necesita inmediatez en las respuestas, valora en gran manera la personalización, no puede, o le es difícil
desplazarse para obtener servicios. A esta nueva biblioteca se le hace imprescindible diseñar, crear y
organizar contenidos y servicios, adaptados a este nuevo perfil de usuario virtual.
La mayor parte de los contenidos son los que constituyen la biblioteca digital. La biblioteca digital
contiene elementos electrónicos y digitales, puede ser de muchos tipos: general, especializada en temas
diversos, y puede estar constituida por elementos en formatos distintos.
Las bibliotecas digitales dan acceso a grades cantidades de información y para ello desarrollan
herramientas y tecnologías que dan valor añadido al acceso al conocimiento almacenado en ellas. La
rápida expansión de Internet ha producido una gran revolución y una enorme evolución de los productos
documentales existentes en el mercado: las bases de datos en formato CD-ROM están siendo
substituidas rápidamente por bases de datos en línea, residentes en servidores remotos y con acceso a
través de Internet.
El valor de las bibliotecas digitales depende de la calidad de los contenidos y de la utilización de sistemas
de gestión que faciliten el acceso a los datos almacenados. Es importante en este aspecto, la
colaboración entre especialistas temáticos, bibliotecarios e informáticos en el diseño y la confección de
este tipo de bibliotecas.
La biblioteca digital genera una nueva estructura de la información que en muchos casos va más allá de
reproducir la estructura de la producción impresa, ya que el concepto lineal del contenido del libro
tradicional puede ser transformado en un concepto hipertextual, desde donde la información llega al
usuario de forma variada y estableciendo toda una serie de vínculos que permiten ampliar, concretar o
explicar los contenidos de forma simultánea y distinta a la lineal. El hipertexto puede incluir más
información no textual que el documento impreso, ya que incorpora elementos multidimensionales: voz,
sonido, imagen, 3D, etc.
El otro aspecto clave a tener en cuenta en el diseño y creación de una biblioteca virtual son los servicios
virtuales, que complementan la acción de los contenidos e introducen la acción del elemento humano en
este medio automatizado. En el desarrollo de los servicios virtuales el elemento humano se suma al
tecnológico para ayudar y complementar el servicio que el usuario requiere, y además aprovecha el
"feed-back" virtual que proporciona el medio transmisor (Intranet, Campus Virtual, etc.) para que el
usuario disponga de todas las ventajas que le pueden proporcionar la tecnologia: servicios
personalizados, o servicios que llegan a su buzón de correo electrónico (servicios "push") sin que deba
desplazarse ni tan solo virtualmente a la Biblioteca.
La Association of Research Libraries (ARL) (1) pone de manifiesto unos elementos comunes a las
bibliotecas virtuales, a las que la Asociación denomina indistintamente digitales o electrónicas. Algunos
de estos elementos son:
• La biblioteca digital no es una entidad individual
• La biblioteca digital requiere medios tecnológicos para enlazar recursos
• Los enlaces entre bibliotecas digitales y los servicios de información son transparentes para el
usuario
• El acceso universal a las bibliotecas digitales y a los servicios de información es un objetivo
• Las bibliotecas digitales no se limitan a contener documentos, sino que amplian su acción a otros
elementos que no pueden ser representados en formato impreso
Teniendo en cuenta todas estas premisas, la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) ha diseñado y
desarrollado una biblioteca virtual que cumple estos parámetros y que evoluciona y cambia a medida de
Copyright © Biblioteca Virtual de la UOC, 2000 4
las necesidades y opiniones manifestadas en los cuestionarios de evaluación realizados anualmente a los
estudiantes y basándose en el estudio de los indicadores de evaluación que se le aplican.
¿Qué es la Bibioteca
virtual?
La Biblioteca Virtual es un
programa de la Biblioteca Luis Ángel Arango y de la Red de Bibliotecas del
Banco de la República. Creada en 1996, esta biblioteca digital busca poner a disposición
del público materiales, contenidos e información, en su mayoría sobre Colombia
o de autores colombianos, que pueda ser consultada por Internet desde cualquier
parte del país o del mundo.
Contiene materiales en diferentes formatos, organizados en
colecciones temáticas. En ella puede encontrar libros, imágenes, archivos
sonoros y de video, páginas interactivas, exhibiciones en línea, proyectos
temáticos, y materiales educativos.
Es una extensión de la Biblioteca Luis Ángel Arango y de la Red de
Bibliotecas del Banco de la República hacia el resto del país y del mundo, y
busca promover el conocimiento de su colección bibliográfica y audiovisual.
La Biblioteca Virtual hace parte del Portal de la Actividad
Cultural del Banco de la República ,
donde además de la programación en el país, puede encontrar información de las
colecciones preservadas por el Banco de la República en temas como Artes
visuales, plásticas y musicales, Numismática, Filatelia y la diversa colección
del Museo del Oro.
La verdadera misión de una biblioteca es conectar
el conocimiento adquirido en el pasado con el futuro y sus nuevas tecnologías.
Debido a eso y al crecimiento exponencial de material y contenido disponible,
las bibliotecas físicas han dejado de ser la fuente principal de acceso a la
información para muchos expertos e investigadores… Ahora se requiere tener más
y mayor acceso a la información, en menor tiempo y en diferentes presentaciones.

lunes, 17 de octubre de 2016
invento cientifico
Televisión de Ultra
Alta Definición (UHD)
Al parecer este año nos aproximamos a la “Súper
Ultra Alta Definición”. La Alianza UHD ha delimitado
la definición del término, estableciendo valores de referencia para
características como la resolución, la tecnología HDR (High Dynamic Range), la
luminancia máxima, los niveles de negro o una amplia gama de colores. La idea es
facilitar las cosas a los compradores y evitar posibles engaños. Samsung, LG, Sony y Panasonic
presentaron nuevos modelos de televisores con tecnología HDR en
la CES 2016 y Philips incluyó,
en su presentación, monitores curvos UHD y otros con una resolución 5K
ultraelevada (5120 x 2880). Un ejemplo es el monitor
Brilliance (275P4VYKEB) de 27 pulgadas que, según Philips, puede mostrar cuatro
veces más contenido por pulgada de pantalla que la resolución Quad HD y su
tecnología PerfectKolor garantiza una cobertura del 99% de los colores del
estándar AdobeRGB calibrado de fábrica y mil millones de colores, dando como
resultado una imagen final prácticamente perfecta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)