martes, 1 de noviembre de 2016

Bibliotecas virtuales



                                               Bibliotecas virtuales


 Bibliotecas virtuales son aquellas que proporcionan contenidos y servicios bibliográficos y documentales de forma no presencial, utilizando para ello medios tecnológicos. Utilizaremos el término biblioteca virtual para designar aquella biblioteca en la que contenidos y servicios se ponen a disposición del usuario no presencial para facilitarle todos los elementos necesarios para cumplir el objetivo que se ha planteado. El término biblioteca virtual lleva implícito el de biblioteca digital, que muchas veces es usado indistintamente para designar la misma función. El término biblioteca digital lo usaremos para designar la biblioteca de contenidos, parte integrante de la biblioteca virtual. Teniendo en cuenta la función a ejercer, sobre todo en el campo de la educación a distancia, la biblioteca "sin paredes", o biblioteca virtual, debe poseer unas características especiales: ejercer su acción en un entorno fácil y amigable, poseer contenidos específicos adecuados a los objetivos de sus usuarios, crear servicios personalizados, a medida de las necesidades de cada tipo de usuarios incluidos en su campo de acción, dar respuestas "just-in-time", proporcionando al usuario aquello que necesita y en el momento en que le va a ser útil, creando sistemas de formación en línea, y ejerciendo su presencia en distintos espacios del Campus Virtual. Estas características responden a las necesidades de un nuevo perfil de Copyright © Biblioteca Virtual de la UOC, 2000 3 usuario que accede de forma remota a la información, no posee conocimientos tecnológicos profundos, necesita inmediatez en las respuestas, valora en gran manera la personalización, no puede, o le es difícil desplazarse para obtener servicios. A esta nueva biblioteca se le hace imprescindible diseñar, crear y organizar contenidos y servicios, adaptados a este nuevo perfil de usuario virtual. La mayor parte de los contenidos son los que constituyen la biblioteca digital. La biblioteca digital contiene elementos electrónicos y digitales, puede ser de muchos tipos: general, especializada en temas diversos, y puede estar constituida por elementos en formatos distintos. Las bibliotecas digitales dan acceso a grades cantidades de información y para ello desarrollan herramientas y tecnologías que dan valor añadido al acceso al conocimiento almacenado en ellas. La rápida expansión de Internet ha producido una gran revolución y una enorme evolución de los productos documentales existentes en el mercado: las bases de datos en formato CD-ROM están siendo substituidas rápidamente por bases de datos en línea, residentes en servidores remotos y con acceso a través de Internet. El valor de las bibliotecas digitales depende de la calidad de los contenidos y de la utilización de sistemas de gestión que faciliten el acceso a los datos almacenados. Es importante en este aspecto, la colaboración entre especialistas temáticos, bibliotecarios e informáticos en el diseño y la confección de este tipo de bibliotecas. La biblioteca digital genera una nueva estructura de la información que en muchos casos va más allá de reproducir la estructura de la producción impresa, ya que el concepto lineal del contenido del libro tradicional puede ser transformado en un concepto hipertextual, desde donde la información llega al usuario de forma variada y estableciendo toda una serie de vínculos que permiten ampliar, concretar o explicar los contenidos de forma simultánea y distinta a la lineal. El hipertexto puede incluir más información no textual que el documento impreso, ya que incorpora elementos multidimensionales: voz, sonido, imagen, 3D, etc. El otro aspecto clave a tener en cuenta en el diseño y creación de una biblioteca virtual son los servicios virtuales, que complementan la acción de los contenidos e introducen la acción del elemento humano en este medio automatizado. En el desarrollo de los servicios virtuales el elemento humano se suma al tecnológico para ayudar y complementar el servicio que el usuario requiere, y además aprovecha el "feed-back" virtual que proporciona el medio transmisor (Intranet, Campus Virtual, etc.) para que el usuario disponga de todas las ventajas que le pueden proporcionar la tecnologia: servicios personalizados, o servicios que llegan a su buzón de correo electrónico (servicios "push") sin que deba desplazarse ni tan solo virtualmente a la Biblioteca. La Association of Research Libraries (ARL) (1) pone de manifiesto unos elementos comunes a las bibliotecas virtuales, a las que la Asociación denomina indistintamente digitales o electrónicas. Algunos de estos elementos son: • La biblioteca digital no es una entidad individual • La biblioteca digital requiere medios tecnológicos para enlazar recursos • Los enlaces entre bibliotecas digitales y los servicios de información son transparentes para el usuario • El acceso universal a las bibliotecas digitales y a los servicios de información es un objetivo • Las bibliotecas digitales no se limitan a contener documentos, sino que amplian su acción a otros elementos que no pueden ser representados en formato impreso Teniendo en cuenta todas estas premisas, la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) ha diseñado y desarrollado una biblioteca virtual que cumple estos parámetros y que evoluciona y cambia a medida de Copyright © Biblioteca Virtual de la UOC, 2000 4 las necesidades y opiniones manifestadas en los cuestionarios de evaluación realizados anualmente a los estudiantes y basándose en el estudio de los indicadores de evaluación que se le aplican.




¿Qué es la Bibioteca virtual?


La Biblioteca Virtual es un programa de la Biblioteca Luis Ángel Arango y de la Red de Bibliotecas del Banco de la República. Creada en 1996, esta biblioteca digital busca poner a disposición del público materiales, contenidos e información, en su mayoría sobre Colombia o de autores colombianos, que pueda ser consultada por Internet desde cualquier parte del país o del mundo.
Contiene materiales en diferentes formatos, organizados en colecciones temáticas. En ella puede encontrar libros, imágenes, archivos sonoros y de video, páginas interactivas, exhibiciones en línea, proyectos temáticos, y materiales educativos.
Es una extensión de la Biblioteca Luis Ángel Arango y de la Red de Bibliotecas del Banco de la República hacia el resto del país y del mundo, y busca promover el conocimiento de su colección bibliográfica y audiovisual.
La Biblioteca Virtual hace parte del Portal de la Actividad Cultural del Banco de la República , donde además de la programación en el país, puede encontrar información de las colecciones preservadas por el Banco de la República en temas como Artes visuales, plásticas y musicales, Numismática, Filatelia y la diversa colección del Museo del Oro.










 Para que sirven?

La verdadera misión de una biblioteca es conectar el conocimiento adquirido en el pasado con el futuro y sus nuevas tecnologías. Debido a eso y al crecimiento exponencial de material y contenido disponible, las bibliotecas físicas han dejado de ser la fuente principal de acceso a la información para muchos expertos e investigadores… Ahora se requiere tener más y mayor acceso a la información, en menor tiempo y en diferentes presentaciones. 







No hay comentarios:

Publicar un comentario